
Ya hace tiempo que quería ponerte esta receta de pan, por lo sencilla, rápida y buena que es, pero he preferido esperar a hoy que queda como más ideal por ser San Patricio fiesta nacional en Irlanda y tu santo

Los ingredientes son muy básicos, 150 gramos de harina normal (la que tengas en la despensa) y otros 150 gramos de harina integral (es necesaria porque no lleva levadura) a esto le añado una
cucharadita de las de café de bicarbonato de sodio y otra de sal que serán todos los ingredientes secos que lleva, vamos que se pueden tener en casa sin problema siempre

Como ingrediente
húmedo los irlandeses usan 250 gramos de lo que llaman "
buttermilk" que traducido vendría a ser el suero de la leche, igual tu lo encuentras más
fácilmente por allí, en los supermercados, pero sino tienes o no lo encuentras hay un montón de alternativas caseras
Yo esta vez he usado 250 gramos de
yogur natural y le he puesto dos cucharadas soperas de zumo de limón, esto hace que se separe el suero y te queda un "
buttermilk" de pega estupendo, eso si,
tendrás que dejarlo reposar al menos 15 minutos.
Que no tienes
yogur, pues no pasa nada, usas 250
ml de leche con las dos cucharadas de limón, lo dejas los 15 minutos y
arreglao jajajaja

Bueno, mezcla todos los secos y haz una especie de
agujerito en el centro para volcar los húmedos

Si tienes el dichoso "
buttermilk" pues enseguida lo puedes
echar dentro, con lo que la receta se hace mucho más rápido
jejeje, o te esperas a tu mezcla de pega y luego la echas en el centro de tus harinas, mejor no la
eches toda de golpe, que a veces es demasiada humedad y te quedará una pasta muy líquida,
pon sólo la mitad y
así te aseguras que quede bien

ves mezclando con una cuchara y viendo si necesitas más líquidos o no, yo al final lo he puesto todo

y te queda una pasta que puedes coger con las manos, no tienes que amasar, sólo integrar bien todos los elementos, es un
pelín pegajosa pero no se queda agarrada a las manos
sácala a la mesa tan sólo para darle forma redondeada con las dos manos, aquí sólo ves una porque con la otra hago la foto
jajajaja

luego pones un
pelín de harina sobre un papel (que como ves aquí puede ser reutilizado de otras preparaciones
jejeje) y encima tu masa de pan

por encima del pan también tienes que poner un poco de harina y hacerle unos cortes en forma de cruz profunda

y
así lo metes al horno que ya estará caliente a unos 200 grados y lo dejas 10 minutos, después tienes que bajar la fuerza del horno a unos 170 grados y esperar otros 15 o 20 minutos más, pero recuerda lo que te digo siempre, vigila tu horno por si le hace falta más o menos tiempo

Cuando lo veas
doradito ya estará listo, al mio le ha llevado 35 minutos en total, estar así de bonito
sácalo a una rejilla para evitar que la humedad se condense en la base y deja que se enfríe

la verdad es que
templadito está muy bueno pero frío también, si te sobra mejor lo guardas envuelto en un trapo
En menos de una hora ya puedes estar comiendo pan irlandes y acompañarlo de una cervecita también irlandesa, una Guinnes negra, o con lo que a ti te apetezca, faltaría más jajaja.
No se que tal aguanta este pan de un día para otro pues nunca llegó a
sobrarme jajaja
Espero que lo hagas muchas veces en el día de San Patricio o en cualquier otro.
Felicidades princesa, te quiero mucho
Sírvete y disfruta