
Por llamarlo de alguna manera, porque se puede comer como postre, como
desayuno, como merienda, vamos que se puede comer cuando quieras
jajajaDos versiones para que veas la diferencia entre usar gelatina y
agar-
agar, con los mismos materiales quedan totalmente diferentes pero igual de ricos y sanos

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">En ambos casos voy a usar 250
ml de leche, 1 cucharada sopera de leche en polvo, 1 cucharada de las de postre de cacao y 1 cucharada de las de postre de edulcorante líquido.
La primera versión la hago con gelatina neutra el láminas, para esta cantidad de líquido voy a usar tres láminas que hay que poner en agua
fría para que se
ablanden, pues así en seco parece plástico

Se puede usar gelatina neutra en polvo, sólo hay que mirar la
equivalencia que serían en este caso unos 5 gramos e igualmente se tienen que poner a hidratar en agua
fría lo que se usa menos cantidad porque el polvo la
absorbe toda y hay que añadirla a la preparación, yo usaría en este caso unos 50
ml de agua

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Lo que hago es mezclar en un cazo todos los ingredientes menos la gelatina
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">y lo pongo al fuego hasta que está todo bien disuelto y empieza a hervir

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;"> apago el fuego y para entonces mi gelatina ya
estará bien
blandita e hidratada, así que cojo cada una de las láminas y las voy poniendo en la leche

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">como está caliente sólo con el contacto ya se disuelven

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">y luego lo pongo en
vasitos si los quiero
individuales, pero también puedes ponerlo en un molde más grande y luego servirte a porciones
jejeje
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">y los dejo que se
enfríen un poco antes de meterlos en la nevera, necesitarán algunas horas o mejor toda la noche para coger cuerpo y poder comerse

La otra versión es casi clavada, con la excepción de que el
agar-
agar se pone junto con todos los ingredientes en frío. Para esta cantidad de líquido voy a poner muy poquito, una
cucharadita de las de café bien
rasita es más que suficiente

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">ahora lo llevo todo al fuego y remuevo hasta que este bien disuelto e integrado, pero en está ocasión esperó a que
hierva y lo mantengo hirviendo y removiendo sin parar al menos 1 minuto o 2, pues es el tiempo que necesita el
agar-
agar para que luego al
enfriar actué y
gelifique 
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">después los pasos vuelven a ser los mismos, volcado en el molde o moldes elegidos y a esperar que entibie para ir a la nevera, aunque el
agar-
agar gelifica mucho más rápido y en un par de horas estará listo para comer

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Aquí te pongo el resultado de ambos preparados

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Como ves son bastante diferentes, el
agar-
agar ha quedado más oscuro y uniforme mientras que la gelatina ha separado el chocolate en dos las capas y ha dejado al fondo una
capíta de
chocolatito riquíiiiiisima jajajaja
No se si puedes apreciar en la foto la diferencia de la textura, pero también son muy diferentes, el
agar-
agar queda más carnoso y la gelatina queda más... como diría yo.... gelatinosa
jajajajaja
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">mejor que los hagas tu y los pruebes para que sepas de que hablo y opines por ti misma, la verdad es que ambas están muy ricas

He intentado sacar un
poquitín del fondo pero en este tipo de
vasito es muy
difícil, así que te recomiendo que lo hagas en uno más liso y de fácil acceso pues es lo mejor del postres y vas a querer rebañar
jajaja
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Sírvete y disfruta