Aunque el modelo es una tarta que realicé hace ya tiempo, tenía guardadas las fotos, así que las aprovecharé para enseñarte como se hace este jugosíiiiiiiiiisimo bizcocho latinoamericano, ahí lo voy a dejar pues parece que se disputan quién lo inventó como suelen disputarse casi todo jejeje
Yo creo que fuera quien fuera tuvo una gran idea y que todos podemos beneficiarnos de ella

Para el bizcocho o base he usado 6 huevos, 200 gramos de azúcar, 1 cucharada de vainilla líquida y 200 gramos de harina mezclada con unos 10 gramos de levadura.
El molde, como siempre lo preparo untándolo de mantequilla y espolvoreándolo con un poco de harina, también enciendo el horno para que se vaya calentando

La cosa es tan simple como batir bien batidos los huevos con la vainilla y el azúcar

Yo le pongo un trapo por encima para que no salpique la mezcla por toda la pared de enfrente jijiji
Luego añado la harina con la levadura y lo incorporo suavemente con una espátula para que los huevos no bajen demasiado

Ya está, ahora al molde y al horno a unos 180 grados por unos 30 minutos, nuestra base está en marcha, mientras coge un bonito color dorado preparo el baño 

Tan fácil como mezclar a partes iguales los ingredientes que le dan su nombre "3 leches"

A saber nata líquida, leche condensada y leche evaporada, teniendo en cuenta que:
La leche condensada puedes sustituirla por dulce de leche, queda estupenda también.
Y la leche evaporada se puede sustituir perfectamente por leche normal de la que uses siempre

Yo he usado 200 gramos de cada una de ellas y así sale un bizcocho suuuuuuuuuuper jugoso pero a medida que vayas haciendo más y más tartas 3 leches puedes ir haciendo más y más combinaciones para que te quede a tu propio gusto

Ahora que ya tenemos el baño preparado sacamos del horno nuestra base que ya esta doradiiiiiiita doradiiiiiiiita y tal como sale del horno nos liamos a darle picotazos con un palillo o brocheta hasta dejarla como un colador jajaja
Eso es para facilitar que entre por todo el baño que le baños a ir poniendo poco a poco y así en caliente, veras como lo va absorbiendo todo como una esponja 

Yo pongo el molde encima de un plato, porque como es de esos desmontables a veces se escapa un poco de líquido

y lo dejo así hasta que se lo bebe todo y se enfría por completa, de hecho es mucho mejor si la dejas de un día para otro

Ya fría la paso a la fuente de presentación y llega la hora de cubrirla, se puede cubrir de nata montada que queda fantástica pero si lo prefieres puedes cubrirla con merengue como he hecho yo con esta

Cuando esta bien cubierta la tarta, decorarla va en gustos, una manera muy simple pero muy vistosa es trazar una silueta con un palillo por encima del merengue para que te sirva de guia

Luego derrites en el microondas unos trocitos de chocolate con un pedacito de mantequilla y lo pasas a un cucurucho que puedes hacer con un folio normal y corriente

Pones el chocolate derretido y cortas la punta del cucurucho y repasas tus trazos con él

Listo, para darle un poco más de color le puse unas gominolas alrededor y este fue el resultado

Una tarta simple, rápida y deliciosa que seguro que harás más de una vez 

Sírvete y disfruta
