
Muy sabroso y práctico se come tanto caliente como frío y para llevarlo a casa de amigos o cuando los amigos vienen a casa es estupendo porque se puede tener hecho con antelación

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Vamos a usar 400 gramos de carne picada, en este caso de ternera y cerdo pero podría ser de pollo y pavo o cualquier otra
evidentemente y el relleno en esta ocasión será de tortilla, jamón de pavo y queso

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Aliñamos nuestra carne picada
poniéndole un huevo, 2 cucharadas soperas de salvado de avena para que quede con más cuerpo, sal y pimienta y las especias que elijamos, yo le he puesto ajo molido, cebolla en polvo y por supuesto siempre que uso carne picada le pongo nuez moscada

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">una vez todo mezclado extendemos la carne en forma de cuadrado encima de un papel vegetal, esto lo hago con las manos procurando que quede más o menos del mismo grosor por todos lados

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">y ahora es cuestión de ir poniendo por encima lo que nos apetezca, como ya he dicho yo le he puesto tortilla (o lo que la sartén ha querido cocinar
jajaja)
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">lonchas de pavo, podrías poner pimientos asados,
atún, cebolla cocinada, espinacas cocidas... que se yo...

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">lonchas de queso
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">aquí se me ocurrió que un buen toque de orégano le quedaría genial a mi relleno y ni corta ni perezosa zas zas zas le puse por todo
jajaja
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">cuando acabes de poner todo lo que quieras, con el mismo papel vas ayudándote para ir formando un rollo

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">y cuando lo tengas bien envuelto todo
aprietas las esquinas para que no se salga nada por los extremos

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">así entra en el horno ya caliente a unos 180 º y
así se queda durante 10 minutos

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">a los 10 minutos y con mucho cuidado le doy la vuelta del otro lado y lo dejo otros 10 minutos

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">y repito la operación para que quede
doradito por todas partes, en total son cuatro tandas de 10 minutos y cuatro caras para dorar

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">y
así sale del horno

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">este es el resultado, lo mejor es que esperes a que esté
frió para cortarlo, porque en caliente el queso estará fundido y te será más difícil que el corte quede bonito,
peeeero ya sabemos todos que el hambre es muy mala y si hay que cortar en caliente pues se corta
jajaja
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">este es el corte, bonito eh? queda una espiral muy chula a que si?
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Sírvete y disfruta
SE COLOCA EN EL HORNO CON EL PAPEL
ResponderEliminarCasi no me atrevo a responder tras casi un año jijiji
ResponderEliminarYa voy diciendo a todos que el blog era para enseñar las recetas a mi hija que estaba en Australia y la verdad que al regresar ella he dejado de publicar.
Pero como más vale tarde que nunca jijijiji. Si, va al horno con el papel, es papel de hornear, o vegetal o podría ser de aluminio, yo lo pongo porque es más fácil limpiar luego, pero puede ir perfectamente sin él.
Mil gracias por tu comentario