
Esta receta da para muchas,
muchíiiisimas combinaciones, todo son gustos e imaginación

Yo he puesto las dos que más hago, que son,
evidentemente, las dos que más me gustan
jajajaLa de canela y limón y la de chocolate

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">La base de la receta son sólo dos ingredientes, la leche y el salvado de avena, a partir de ahí, que salga dulce o salada, más
clarita o más espesa, de un sabor o de otro, dependerá exclusivamente de ti

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Para endulzarla, basta poner algo de sacarina líquida (o azúcar) y unas gotas de vainilla y ya tendrías una tercera versión

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">La primer versión de canela y limón, lleva.... si
señorrrrrrrrrrrrr, una
ramita de canela y la piel de un limón
jajajaja
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">La segunda versión de chocolate, pues ya te puedes hacer una idea
jajaja, esta vez he puesto una cucharada de cacao, pero también sale muy bueno con un trozo de cualquier chocolate que tengas a mano, negro, con leche, blanco, todos están muy ricos
jejeje
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Todo empieza de la misma manera, yo pongo unos 250
ml de leche en un cazo y dos cucharadas soperas del salvado de avena, que ya hemos dejado claro que es la base de la crema

Así queda con textura de crema espesa como a mi me gusta, pero ya te he dicho que hacerla más clarita es posible ponienda más leche, o menos avena o dejando que hierva menos tiempo. A mi así, me parece la textura ideal para poder llamarla crema

Luego añado el ingrediente que elijo para la ocasión y también lo hecho, junto a una cucharada sopera de sacarina líquida para que quede dulce

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Todo esto lo pongo al fuego suave y lo voy moviendo constantemente hasta que empieza a hervir y entonces lo dejo durante unos dos minutos más

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">La cuestión es que espese y se quede
gordita 
y así la vuelco en un recipiente para que se enfríe un poco, digo un poco porque
templadita está fantástica, aunque bien fría de la nevera también está de lujo.
También podrías ponerla en vasitos individuales para invitados, pero si es toda para ti pues toda en un envase, total te la vas a comer de una vez jajajaja
Con canela y limón el resultado se parece mucho al arroz con leche de toda la vida

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">La otra versión es exactamente igual pero cambiando el ingrediente clave, por el chocolate

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Mismo
procedimiento, mismos minutos

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">A esta cuando está fría le suelo poner por encima unas ralladuras de chocolate, que aparte de quedar
monísimas le dan un sabor estupendo

Podrías jugas con los colores y rallar chocolate blanco sobre el negro o viceversa

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Y poco más, podría ponerte mil ejemplos más, como el de la vainilla, o agregar un sobre de
café instantáneo, o si tienes alguna esencia como por ejemplo de plátano, o coco o que se yo... para mi, que con cualquiera de ellas te quedará genial

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Mira en caliente ya tiene una consistencia estupenda, pero abajo ya frías están aún mas firmes

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Sírvete y disfruta
hermanaaa! yo tambien como siempre 'crema de avena'! es deliciosa y baja en calorias, fria me gusta mas que el helado, con eso te digo todo. Me hago medio litro con 50 grs de salvado de avena (350kcal, similar a que UNA croissants). Rico, abundante, con fibra, calcio y precursores de acido graso omega 6. Gran plato de comida! Soy licenciada en nutricion.
ResponderEliminarAcabo de descubrir la avena y tus recetas me han parecido muy bien explicadas e ilustradas, mejor que algunas páginas de "profesionales". Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarMuchas gracias a ambos Anónimos, me alegro que os guste el blog, nació para enseñar a mi hija como hacer las recetas mientras estaba viviendo en Australia pero desde que regreso no he publicado nada nuevo.
ResponderEliminarPasar y serviros cuando querais, el blog está siempre abierto y cualquier dia me animo y cuelgo alguna receta más
Pues te han quedado muy apetitoso y está explicado muy bien ¿crees que con copos de avena (en lugar de salvado) quedará también bien? Es que tengo ganas de probarla y solo tengo copos a mano
ResponderEliminarHola Siwan!!
es lo que tienen.
ResponderEliminarPerdona el retraso jijiji las vacaciones
Con copos de avena te quedará incluso con más cuerpo y más dulce.
Gracias por el comentario y pasate cuando quieras.
Un beso