sábado, 25 de febrero de 2012

GALLETAS DE AVENA

Otras sencillísimas galletitas que se funden en la boca, a mi me recuerdan un montón a los barquillos rellenos de nata que venían en las cajas de pastas variadas, no se por qué :)
Pasan sin darte cuenta y son un vicio jajaja, pero al menos son más sanas y menos pecaminosas que otras :)


ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Vamos a hacerlas con 2 claras de huevo, 1 cucharada sopera de Maizena, 2 cucharadas soperas de salvado de avena, una cucharadita de las de café del aroma que más nos guste.
En este punto puedes decidir si las quieres dulces o saladitas, podrías ponerle ajo en polvo y oregano o las especies que te apetezcan, o nada más que estos ingredientes y te saldrán unas galletitas ideales para untar con queso, pate o lo que se te ocurra.

Yo he elegido hacerlas dulces esta vez y he puesto aroma de almendras y apenas una cucharada de las de postre de edulcorante líquido y el resultado me ha gustado mucho, pero para otras veces probare con vainilla, nueces etc... seguro que se consiguen variantes muy pero que muy interesantes jejeje

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Batimos las claras a punto de nieve firme, yo esto lo hago poniendo en las claras unas gotitas de zumo de limón y un pellizquito de sal, un pastelero me enseñó una vez que de esta manera quedan más blancas, más firmes y más buenas y desde entonces siempre lo hago pero no es imprescindible :)

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">luego añadimos, según nuestra decisión de hacerlas dulces o saladas, el edulcorante y el aroma elegido, o las especias que prefiramos y a continuación la Maizena y el salvado de avena con suavidad y metemos la preparación en una bolsa de plástico :)

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">le cortamos una de las esquinas a la bolsa
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">y vamos haciendo pequeñas ensaimadas (espirales para los que no sois de Mallorca jejeje) sobre papel de hornear colocado en la bandeja del horno

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">así entran en el horno que tiene que estar ya super caliente a unos 200 º y allí se quedan durante 10 minutos a tope, después apagamos el horno y sin abrir la puerta todavía las dejamos 10 minutos más
ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">y así salen doraditas y etéreas, a medida que se van enfriando se van poniendo más crujientitas :)
Listas para el desayuno, la merienda o un tupper para llevar :)

ointer; cursor:hand;width: 320px; height: 240px;">Sírvete y disfruta :)

1 comentario:

  1. que buena pinta tienen, estas las hago prontito!!!!! gracias guapetona. muakkkkkk

    ResponderEliminar